Días de reparto | Lun a Dom: Quito, Cumbayá, Tanda, Puembo | Mar y Jue: Valle de los Chillos | Horarios: 10am a 6pm
Descarga nuestra App para celular
MENÚ
CATEGORÍAS

Cuy Entero 800gr

$15.50

Visa Mastercard American Express Diners Club Discover
información adicional

Cuy (plato típico de Ecuador)

El cuy es un plato tradicional de la gastronomía ecuatoriana, especialmente popular en las regiones andinas del país, como en la Sierra Central (provincias de Azuay, Chimborazo, Tungurahua, Cañar, entre otras). Se trata de un roedor doméstico (cavia porcellus) criado específicamente para el consumo humano, considerado un manjar ancestral y de alto valor cultural.

Características del plato:

  • Preparación: Tradicionalmente, el cuy se asa entero a la brasa o al horno, aunque también puede freírse. Antes de cocinarlo, se adoba con ajo, comino, sal y, en ocasiones, achiote para darle un color y sabor característico.

  • Presentación: Se sirve entero, a menudo acompañado de papas, mote (maíz cocido), salsa de maní, ají (picante) y ensaladas frescas.

  • Sabor y textura: Su carne es jugosa, con un sabor intenso y una textura crocante en la piel, especialmente cuando se asa.

Importancia cultural:

El cuy tiene un fuerte significado cultural y es considerado un plato especial para celebraciones, rituales ancestrales y festividades. Su consumo data de tiempos preincaicos, siendo una fuente de alimento importante para los pueblos indígenas de los Andes.

Dato curioso:

Además de su valor gastronómico, en algunas comunidades se cree que el cuy tiene propiedades medicinales y es usado en prácticas tradicionales para detectar enfermedades.

magnifiercross